
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que tiene como finalidad difundir y sensibilizar sobre la necesidad de la detección el diagnóstico e intervenciones oportunas en niños y adolescentes con esta condición en su neurodesarrollo.
Se estima que afecta a entre un 3% y un 6% de los niños en edad escolar (lo que se traduce en un niño por aula) y se caracteriza por incidir sobre los procesos atencionales, déficit en las funciones ejecutivas y el control inhibitorio. Por ello, este trastorno suele tener consecuencias en el aprendizaje, pero también en las relaciones sociales (familia y amigos) así como en la autoestima del niño y su autopercepción.
Cuando el TDAH no se diagnostica y no se interviene a tiempo, puede llevar a la baja autoestima, la depresión y el fracaso escolar. Sus principales características son:
Problemas de hiperactividad:
Le cuesta estar sentados; no pueden jugar o participar en actividades recreativas de manera tranquila; hablan de manera excesiva; responden antes de que terminen de formularle las preguntas, demostrando ansiedad; les cuesta esperar su turno y tienden a interrumpir a otros
Problemas para prestar atención:
Cometen errores por descuido, pareciera que no escuchar cuando se le hablan directamente, no cumplen las instrucciones ni logran completar actividades porque la concentración se le desvía; tienen problemas para organizar tareas y actividades; pierden cosas; tienen olvidos recurrentes y puede que se muevan de forma nerviosa.
Desde IntraMed, compartimos una selección de artículos sobre este trastorno que, si se maneja de forma adecuada, puede mejorar la calidad de vida.
![]() | Manejo del déficit de atención y trastornos del aprendizaje con estrategias nutricionales Una recopilación de artículos que abordan el tema de la nutrición, los suplementos nutricionales y su influencia en el manejo clínico del TDAH y trastornos vinculados | |
![]() | Guías para el Diagnóstico y el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad Esta publicación puso fin al aumento creciente en los índices de diagnóstico, comprobado en los años previos, en tanto que la frecuencia de prescripción de psicoestimulantes se mantuvo constante. | |
![]() | Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad Revisión sobre la evidencia más reciente del tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención hiperactividad. | |
![]() | Convulsiones y riesgo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad El riesgo de trastorno por déficit de atención e hiperactividad es mayor en los niños con epilepsia o convulsiones febriles. | |
![]() | TDAH y mes de enrolamiento escolar Tasas de diagnóstico y tratamiento farmacológico del TDAH entre niños asignados a diferentes cohortes de grado según edad | |




