Detección activa de enfermedad cardiovascular en pacientes con EPOC o diabetes tipo 2
RED-CVD: la estrategia de diagnóstico proactivo duplicó con creces los nuevos diagnósticos de ECV
La detección activa de pacientes con diabetes tipo 2 o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) duplicó con creces los nuevos diagnósticos de enfermedad cardiovascular en comparación con la atención habitual, según los resultados del ensayo RED-CVD presentado en el Congreso ESC 2023.
El ensayo incluyó a 1.216 pacientes, de los cuales tenían aproximadamente 68 años de edad, el 87% tenía diabetes tipo 2, el 40% eran mujeres y el 20% tenía EPOC. Los participantes fueron asignados a 25 consultorios de atención primaria en los Países Bajos que fueron asignados aleatoriamente para brindar atención de rutina (grupo de control) o para agregar una estrategia de diagnóstico temprano a sus programas habituales de manejo de enfermedades para la diabetes tipo 2 y la EPOC (grupo de intervención).
La intervención implicó tres pasos:
|
El resultado primario fue una combinación de casos recién detectados de insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular (FAib) y enfermedad de las arterias coronarias (EAC) un año después de la visita inicial. Los criterios de valoración secundarios incluyeron tratamientos recién iniciados un año después de la visita inicial.
Al año, 50 de 624 pacientes en el grupo de intervención y 19 de 592 pacientes en el grupo de control fueron diagnosticados recientemente con al menos uno de los siguientes: insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular o enfermedad coronaria. Los investigadores observaron que la IC fue el nuevo diagnóstico más común (4,5%) en el grupo de intervención, seguida de enfermedad coronaria (CAD) (2,6%) y fibrilación auricular (AFib) (2,1%). Estos porcentajes fueron más del doble que los del grupo de control.
No se observaron diferencias importantes en el uso de medicamentos durante el seguimiento entre los grupos de intervención y control.
"Una estrategia fácil de implementar duplicó con creces el número de nuevos diagnósticos de insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular y enfermedad coronaria en pacientes de alto riesgo", afirmó la Dra. Amy Groenewegen, del Centro Médico Universitario de Utrecht, Países Bajos. "Debido a que hay tantos adultos en la comunidad con EPOC o diabetes tipo 2, este enfoque podría traducirse en decenas de miles de nuevos diagnósticos cuando se aplique en general. En los Países Bajos, por ejemplo, se realizan pruebas de detección a más de 920.000 pacientes con EPOC y/o o diabetes tipo 2 podría identificar a más de 44.000 pacientes con al menos una afección cardiovascular no diagnosticada previamente".