Se conmemora el 30 de enero

Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas

La OPS realizó un llamamiento para la edición 2023 con el lema “Actuemos ahora. Actuemos juntos. Invirtamos en las ETD”.

“Actuemos ahora. Actuemos juntos. Invirtamos en las enfermedades tropicales desatendidas” es el lema planteado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la edición de 2023 del día mundial de estas patologías, que se conmemora cada 30 de enero.

“En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2023 (ETD), la OPS hace un llamado a todos, incluidos los líderes y las comunidades, para que hagan frente a las desigualdades que impulsan las ETD y realicen inversiones audaces y sostenibles para liberar del ciclo de la pobreza a más de 1.000 millones de personas que viven en las comunidades más vulnerables Y se ven afectadas por las ETD”, indica un comunicado de la OPS.

Desde el organismo explican que las ETD son un grupo diverso de 20 afecciones que están muy extendidas en las regiones más pobres del mundo, donde la seguridad del agua, el saneamiento y el acceso a la atención médica son deficientes.

Resaltan que las enfermedades tropicales desatendidas son prevenibles y tratables cuando se detectan temprano. El acceso al agua potable, la manipulación segura de alimentos, la buena higiene y la reducción de los riesgos ambientales contribuyen a prevenir las ETD. La demora en la búsqueda de tratamiento y atención puede resultar en discapacidad de por vida y muerte.

La región de las Américas ha sido pionera en el mundo en la eliminación de enfermedades transmisibles, en general, así como también en la eliminación de enfermedades tropicales desatendidas como la oncocercosis, el tracoma y la rabia humana transmitida por perros. Las experiencias exitosas de eliminación en las Américas han generado importantes lecciones aprendidas cuya aplicación contribuirá al logro de las metas establecidas para 2030.

Cuando reciben apoyo y protección, los trabajadores de salud comunitarios pueden prestar servicios de salud eficaces, especialmente a los grupos marginados.