Reacción inmunitaria post-infecciosa

Manifestación hepática prolongada de COVID-19 en niños

Cinco pacientes pediátricos que se recuperaron de COVID-19 y luego presentaron lesión hepática

Autor/a: Cooper, Shiri MD; Tobar, Ana MD; Konen, Osnat MD, et al.

Fuente: Long COVID-19 Liver Manifestation in Children

Objetivos:

El SARS CoV-2, el nuevo coronavirus responsable de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), ha sido una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Las manifestaciones gastrointestinales y hepáticas durante la enfermedad aguda se han informado ampliamente en la literatura.

La colangiopatía post-COVID-19 se ha informado cada vez más en adultos. En niños, los datos son escasos. Nuestro objetivo fue describir pacientes pediátricos que se recuperaron de COVID-19 y luego presentaron daño hepático.

Métodos:

Este es un estudio retrospectivo de serie de casos de pacientes pediátricos con manifestaciones hepáticas post-COVID-19. Recopilamos datos sobre demografía, historial médico, presentación clínica, resultados de laboratorio, imágenes, histología, tratamiento y resultado.

Resultados:

Presentamos cinco pacientes pediátricos que se recuperaron de COVID-19 y luego presentaron lesión hepática. Se distinguieron dos tipos de presentación clínica.

Dos lactantes de 3 y 5 meses, previamente sanos, presentaron insuficiencia hepática aguda que progresó rápidamente a trasplante hepático. Su explante de hígado mostró necrosis masiva con proliferación colangiolar e infiltrado linfocítico.

Tres niños, dos de 8 años y uno de 13 años, presentaron hepatitis con colestasis. Dos niños tenían una biopsia de hígado significativa para la inflamación del parénquima y del portal linfocitario, junto con las proliferaciones de los conductos biliares.

Tres pacientes se sometieron a PCR de adenovirus a partir de sangre completa y, en uno, fue positivo. Sin embargo, como la histología del hígado no sugería una infección por adenovirus, no lo consideramos culpable de la hepatitis.

Los tres comenzaron un tratamiento con esteroides; las enzimas hepáticas mejoraron y fueron destetados con éxito del tratamiento. Para los cinco pacientes, el extenso estudio de etiología para etiologías infecciosas y metabólicas fue negativo.

El mecanismo de manifestación hepática es una reacción inmunitaria post-infecciosa similar a MIS-C o una desregulación inmunitaria que provoca la sensibilización a otro agente infeccioso como el adenovirus por una infección previa con SARS-CoV-2

Conclusiones:

Informamos dos patrones distintos de manifestaciones hepáticas de COVID-19 potencialmente prolongadas en niños con características clínicas, radiológicas e histopatológicas comunes después de un estudio exhaustivo que excluyó otras etiologías conocidas.