Obras por 158 millones

Inversión porteña en salud

En total, las obras de Salud abarcarán aproximadamente unos 145 mil m2 de construcciones. Tomarán todo este año y gran parte de 2008. Y tienen un presupuesto disponible para este año de $ 158 millones.

La ampliación de las instalaciones del Hospital de Niños Pedro Elizalde, la creación de un centro de salud en el barrio porteño de Villa Lugano y la inauguración del nuevo edificio del SAME, en Almagro, son algunos de las obras contempladas en el Plan de Infraestructura en el área de salud, para este año, anunciadas ayer por el Gobierno de la Ciudad. El presupuesto 2007 destina unos 158 millones de pesos a la ejecución de este paquete de medidas. Algunos de los trabajos quedarían terminados este año, como por ejemplo las obras iniciadas en 2006 en la ex Casa Cuna, que serán inauguradas en junio. En otros casos, como la remodelación de hospitales y centros de salud, se extenderán hasta el próximo año.

El programa de obras beneficia a quince hospitales de la ciudad, con el objetivo de mejorar el nivel de asistencia, el equipamiento y la seguridad. En el caso del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, se realizará una remodelación de los quirófanos y se ampliarán las instalaciones con la creación de un nuevo laboratorio de virología y de nuevos servicios en el área de kinesiología y fonoaudiología. También se habilitarán consultorios externos para atender enfermedades infecciosas.

Otros de los centros de salud que durante los próximos meses recibirán a los obreros y maquinaria para iniciar las obras serán el Hospital Rivadavia y el Tornú, donde se crearán nuevos centros para pacientes críticos. En tanto, en el Hospital Penna se abrirá en 2008 un nuevo edificio de guardia. El plan prevé obras para los hospitales de salud mental Alvear, Moyano, Borda y Tobar García. Allí entre 2007 y 2008 se remodelarán los pabellones.

También se realizarán obras en los hospitales Piñero, Pirovano, Ramos Mejía, Fernández, Durand y Rivadavia. Este paquete de medidas fue anunciado ayer por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, en el marco de una recorrida por las obras ya en ejecución en el Hospital de Niños Pedro Elizalde. Acompañado por ministro de Salud, Alberto De Micheli, y el director del hospital, Jorge Arslanian, el funcionario visitó las nuevas instalaciones que serán inaugurados en junio de este año. “Allí funcionarán los consultorios externos, el hospital de día con 24 camas, un servicio de diagnóstico con imagen, una sala de radioscopia y habitaciones apropiadas para que jueguen los chicos mientras esperan ser atendidos”, destacó Arslanian en diálogo con Página/12.

Para estas obras en ex Casa Cuna, el gobierno porteño destinó 120 millones de pesos, lo que permitió extender las instalaciones del hospital de 17 mil metros cuadrados a 27 mil. Con parte de estos recursos, el hospital pudo comprar un tomógrafo computado, que permitirá atender al 70 por ciento del total de las enfermedades que presentan sus pacientes.

En una conferencia de prensa realizada luego de la recorrida por las obras, Telerman destacó que el objetivo de su gestión será equiparar la calidad del hospital público con los servicios prestadas por los centros privados. Además, remarcó la importancia de la apertura del nuevo edificio del SAME, en Medrano 350, que, entre otras cosas, permitirá “achicar el tiempo entre la llamada y la llegada al lugar del equipo de médicos”.

***

 Clarín

Casa Cuna: anuncian que en agosto terminarán las obras. Es la modernización del Hospital Pedro Elizalde, que arrancó en abril de 2004.

En los primeros días de noviembre de 2005, el por entonces jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, recorría con orgullo los flamantes pasillos del Hospital de Niños Pedro Elizalde. Habían terminado la primera etapa de la reestructuración de la Casa Cuna. "La obra más importante que se está haciendo en el área de salud de toda Latinoamérica", decía Ibarra por entonces.

La obra de "Rehabilitación, reestructuración y modernización del Hospital de Niños Pedro de Elizalde (construcción de 15.000 m2, la refacción de otros 8.000 y el reequipamiento integral)" había arrancado en abril de 2004 y el plazo previsto para su finalización estaba previsto en 36 meses.

Ibarra no estará para su inauguración definitiva. Ayer el jefe de Gobierno Jorge Telerman recorrió las instalaciones. ¿La excusa? Presentar junto a su ministro de Salud, Alberto de Micheli, el Plan de Infraestructura 2007 en el área de Salud. El lugar elegido para el anuncio no fue antojadizo, ya que entre las obras previstas para este año está la terminación e inauguración para agosto de la última etapa del Hospital de Niños.

"La inversión es muy diversificada: vamos a hacer nuevas áreas en hospitales, vamos a mejorar las construcciones y a poner a nuevo las existentes. También vamos a edificar un nuevo edificio para el SAME y el hospital del sur, en Villa Lugano", dijo Telerman.