Puntos de vista
26 NOV 21 | El dolor y la Teoría de la Evolución
Una perspectiva desde la medicina evolutiva: su utilidad y sus trastornos regulatorios
15 NOV 21 | “Lado B”, por Celina Abud
La virtualidad también transformó el ritual de conocer gente. Con la lógica de la bases de datos, todos compiten por obtener atención, un recurso escaso y para obtenerla cada vez se necesita “más”. ¿Cuáles son las consecuencias?
08 NOV 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre los valores, ideologías y otros determinantes de los hábitos dietéticos
25 OCT 21 | “Lado B”, por Celina Abud
Científicos que se hicieron conocidos frente al público general fueron hostigados, principalmente en las redes. También periodistas y funcionarios. ¿Qué pesa más a la hora de agredir: el qué, el quién o la mera incertidumbre?
06 OCT 21 | “Lado B”, por Celina Abud
Un estudio describió al “functional tourette like”, calificado como una enfermedad sociogénica masiva inducida por las redes sociales. No existe componente biológico, pero igual se transmite. ¿Quiénes son más susceptibles a contraerla?
30 SEP 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre los tratamientos innecesarios y la evidencia para discutir su retirada
04 SEP 21 | Parte II: Cómo pensar la clínica
Las enfermedades son fenómenos "situados" y sensibles al contexto. La fisiología describe pero, a veces, no explica las causas profundas de la clínica
01 SEP 21 | “Lado B”, por Celina Abud
Se puede pensar que quitárselo será una liberación. Pero también podríamos adaptarnos con el tiempo, ya que además de esta, surgirán otras pandemias. Un análisis del tapabocas, más allá de lo clínico.
28 AGO 21 | Lado B por Celina Abud
La imposibilidad de realizar rituales de duelo no solo privó a los familiares de la contención colectiva sino que también dificultó el ponerle cierre a una historia. A la vez impactan en ellos que los fallecimientos se procesen como números. Países como Chile ya planean iniciativas a modo de compensación.
21 AGO 21 | Parte I: Cómo pensar la clínica
Las evidencias son imprescindibles y al mismo tiempo insuficientes. ¿Qué es una causa, cuáles son las "causas de las causas"? ¿Cómo distinguir un síntoma de una adaptación? ¿Qué son homeostasis y alostasis? ¿Hay síntomas sin daño?
15 AGO 21 | "Lado B" por Celina Abud
Conceptos: Injusticia epistémica. La palabra de los pacientes y el valor de la narrativa personal como fuente de conocimiento.
07 AGO 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre el estudio de las formas de la falsedad y el servicio de los verificadores
15 JUL 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre la evaluación de la calidad de las noticias de salud y la vara para medirla
09 JUL 21 | Somos organismos sensibles al contexto
Una serie sobre conceptos clave para comprender la clínica de fenómenos que nadie nos ha enseñado pero enfrentamos a diario
03 JUN 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre el compromiso tardío pero firme e irreversible de la medicina con la evidencia
16 MAY 21 | Manipulación de la conducta ingestiva (audiovisual)
¿Cuáles son los efectos metabólicos y clínicos del azúcar añadido a los productos comestibles industrializados y por qué es una estrategia de manipulación de nuestra conducta alimentaria?
03 MAY 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre la vulnerabilidad colectiva en la pandemia y las deficiencias de comunicación
30 ABR 21 | Suplementos de vitamina D
Una hipótesis y propuesta de discusión para futuros ensayos clínicos
29 MAR 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
Sobre las pruebas para diagnosticar la Covid-19 y la gestión de sus limitaciones
05 MAR 21 | Escepticemia por Gonzalo Casino
El asesoramiento y pagar por abandonar el tabaco es lo que mejor funciona
Páginas  1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10
AAIP RNBD
Términos y condiciones de uso | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2023