Nuevos avances en odontología

Regeneración tisular guiada con barreras bioabsorbibles

Se compararon dos grupos para evaluar el éxito de la cirugía, a través de resultados clínicos y radiográficos se midió la ganancia ósea.

Autor/a: Dres. Peter Eickholz, Diana-Maria Krigar, Bernadette Pretzl.

Fuente: J Periodontol 2004;75:957-965.

Antecedentes:

El objetivo de este estudio clínico controlado randomizado de 5 años fue evaluar los resultados a largo plazo, luego del tratamiento de regeneración tisular guiada (RTG) de los defectos infraóseos que usa dos barreras bioabsorbibles.

Métodos:

Se trataron quince pares de defectos infraóseos contralaterales en 15 pacientes con periodontitis moderada a severo. Cada paciente recibió al azar una barrera de polidioxano (prueba: T) y una de citrato acetiltributil poliláctido (control: C). Al comienzo, 12 y 60 ± 3 meses luego de la cirugía, se obtuvieron parámetros clínicos y radiográficos estandarizados. Se midieron los niveles de hueso vertical (PBL-V) durante la cirugía y 60 ± 3 meses después por exploración ósea transgingival.

Resultados:

Trece pacientes estuvieron disponibles para los exámenes a los 60 meses. Doce y 60 ± 3 meses luego de la RTG, se encontró en ambos grupos ganancia adjunta vertical (CAL-V) estadísticamente significativa (P =0,001) (T12: 3,5 ± 1,5 mm; T60: 2,2 ± 1,8 mm; C12: 4,0 ± 0,9 mm; C60: 2,4 ± 1,0 mm). Sin embargo, de 12 a 60 meses luego del tratamiento, ambos grupos experimentaron una pérdida de CAL-V significativa (P <0,05): dos defectos en el grupo de prueba y tres en el grupo control, tenían pérdida de CAL-V >2 mm, comparado con la reexaminación del mes 12. Doce y 60 ± 3 meses después de la cirugía, se halló en ambos grupos relleno óseo en las radiografías, estadísticamente significativo (P <0,05) (T12: 1,2 ± 1,3 mm; T60: 1,5 ± 2,2 mm; C12: 0,9 ± 1,4 mm; C60: 1,0 ± 1,6 mm). Además, 60 meses después de la cirugía, se halló en ambos grupos ganancia de PBL-V significativa (P <0,05) (prueba: 1,8 ± 2,3 mm; control: 2,2 ± 1,8 mm). El estudio no ha demostrado diferencias estadísticamente significativas entre el grupo que realizó la prueba y el grupo control, con respecto a la ganancia CAL-V y PBL-V, 60 meses después de la cirugía.

Conclusión:

la ganancia CAL-V lograda después del tratamiento de RTG en los defectos infraóseos que usa ambas barreras bioabsorbibles, fue estable después de 5 años en 21 de 26 defectos (81%).