Nuevo Libro Virtual IntraMed (descarga gratuita)

Manual de procedimientos invasivos en Medicina Intensiva y Emergencias

Un manual orientado a la práctica en el que los procedimientos invasivos se muestran paso a paso y en profundidad. Una obra destinada a convertirse en un recurso de consulta permanente.

Autor/a: Héctor R. Díaz Águila

¡NUEVO LIBRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL INTRAMED!

Una iniciativa del Dr. Díaz Águila y un extenso grupo de colaboradores dedicados a la Medicina Intensiva en Cuba han producido un libro de inestimable valor académico y práctico. Estamos convencidos de que este recurso que ofrecemos a nuestros lectores se convertirá en un material de consulta imprescindible y cotidiano para médicos y enfermeras en las áreas de Medicina Intensiva y Emergencias. Nuestro agradecimiento a los autores que generosamente ponen a disposición de sus colegas el fruto de su arduo trabajo.


En este Manual se describen los principales procedimientos que se realizan en los contextos de la Medicina Intensiva y de Emergencias, tanto en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Intermedios (UCIM), Polivalentes, como en los servicios de urgencia hospitalarios o extrahospitalarios, incluyendo los medios de transporte sanitarios; teniendo en cuenta lo anterior, en el texto sólo se hará referencia a la Medicina Intensiva o a las UCI, pero se consideran todos los escenarios de atención a pacientes críticos.

El Manual se encuentra conformado por seis secciones donde se describen aspectos generales; procedimientos que se realizan en los sistemas cardiovascular; respiratorio; abdomen y sistema digestivo; nefrología y sistema urinario y sistema nervioso.

Este Manual está dirigido a los estudiantes de enfermería y de medicina, enfermeras y enfermeros graduados, residentes y especialistas interesados en la temática abordada con independencia de su especialidad o el área de su desempeño.

Dr. Héctor R. Díaz Águila


 


 
Epub»
PDF »
Kindle (mobi) »

 

Nota: ejemplares en formato electrónico de cortesía. Prohibida su venta / distribución

El autor: Dr. Héctor R. Díaz Águila, Villa Clara, Cuba, 1950. Graduado de la carrera de Medicina en la Universidad de la Habana en 1974. Internista e intensivista. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Ha publicado dos libros sobre su especialidad y decenas de artículos científicos. Revisor externo de varias revistas científicas. Profesor de la Universidad Virtual de Salud de Cuba. Miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia.  


ÍNDICE DE CONTENIDOS

  • INTRODUCCIÓN
  • Bibliografía
  • Sección I Generalidades
  • Capítulo 1. ÉTICA EN PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
  • Capítulo 2. ASPECTOS LEGALES RELATIVOS A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
  • Capítulo 3. BIOSEGURIDAD EN MEDICINA INTENSIVA Y EMERGENCIAS
  • Capítulo 4. RECURSOS Y CONDICIONES PARA REALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
  • Capítulo 5. PREPARACIÓN DEL PACIENTE
  • Capítulo 6. PREPARACIÓN DEL OPERADOR
  • Capítulo 7. ANTISEPSIA Y ESTERILIZACIÓN
  • Capitulo 8. SEDACIÓN, ANALGESIA Y ANESTESIA LOCAL PARA PROCEDIMIENTOS
  • Capítulo 9. ECOGRAFÍA EN PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
  • Sección II Sistema cardiovascular
  • Capítulo 10. ACCESOS VENOSOS PROFUNDOS
  • Capítulo 11. CATETERIZACIÓN Y PUNCIÓN ARTERIAL
  • Capítulo 12. PUNCIÓN PERICÁRDICA
  • Capítulo 13. INSERCIÓN DE ELECTRODO PARA MARCAPASOS TRANSITORIO
  • Sección III Sistema respiratorio
  • Capítulo 14. INTUBACIÓN TRAQUEAL
  • Capítulo 15. TRAQUEOTOMÍA
  • Capítulo 16. TORACOCENTESIS
  • Capítulo 17. PLEUROTOMÍA MÍNIMA
  • Sección IV Abdomen y sistema digestivo
  • Capítulo 18. PARACENTESIS
  • Capítulo 18. LAVADO PERITONEAL DIAGNÓSTICO
  • Capítulo 20. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN INTRAABDOMINAL
  • Capítulo 21. TÉCNICA DEL ABDOMEN ABIERTO
  • Sección V Nefrología y sistema urinario
  • Capítulo 22. DIÁLISIS PERITONEAL
  • Capítulo 23. HEMODIÁLISIS
  • Capítulo 24. PLASMAFÉRESIS Y HEMOPERFUSIÓN
  • Capítulo 25. PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA
  • Sección VI - Sistema nervioso
  • Capítulo 26. PUNCIÓN LUMBAR
  • Capítulo 27. MANOMETRÍA DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO