Riesgo de enevenenamiento por plomo

La dañina pintura con plomo se sigue vendiendo en todo el mundo

Expone a millones de niños pequeños a sufrir daño cerebral permanente.

Fuente: Medlineplus

NUEVA YORK (Reuters Health)

Aunque Estados Unidos está reduciendo significativamente los niveles de plomo permitidos en las pinturas, se siguen comercializando en todo el mundo estos productos con cantidades peligrosamente altas del metal para uso en el hogar, lo que expone a millones de niños pequeños a sufrir daño cerebral permanente, indicó un estudio.

La investigación fue publicada en la revista Environmental Research.

La venta de pintura con más de 600 partes de plomo por millón (ppm) se prohibió en Estados Unidos en 1978. Este mes, el país bajó a 90 ppm los niveles de plomo permitidos en las nuevas pinturas.

Mientras que China, Singapur y Sudáfrica acaban de imponer límites para el nivel de plomo autorizado en las pinturas para el hogar (e India fijó una norma voluntaria), existe evidencia sólida de que en esos y otros países se siguen comercializando pinturas con alto contenido de plomo y que se usan para pintar las casas, escuelas, juguetes y hasta parques de juegos.

El equipo del doctor C. Scott Clark, de la University of Cincinnati, analizó muestras de 373 pinturas distintas de uso hogareño, con por lo menos 10 muestras para cada país.

El porcentaje de muestras con niveles de plomo de por lo menos 600 ppm o más varió del 32,8 por ciento en China y el 36,6 por ciento en Singapur hasta casi el 90 por ciento en Tailandia y el 96 por ciento en Nigeria.

A la vez, los niños en todo el mundo están en riesgo de sufrir envenenamiento por plomo debido a varias operaciones, como el reciclado de pilas y el funcionamiento de plantas de fundición, u otras fuentes, que usan esas pinturas.

Históricamente, el plomo se usó para evitar que la pintura se quiebre con los cambios de temperatura, explicó Clark a Reuters Health. Pero desde hace tiempo, agregó, existen aditivos alternativos seguros.

En muchos de los 12 países estudiados existían pinturas con bajo nivel de plomo a un costo similar al de los productos con altos niveles del metal. "Es evidente que la situación podría ser otra", dijo Clark.

En mayo, un panel de Naciones Unidas se reunió para formar una asociación mundial para prohibir el uso del plomo en las pinturas. "Esperamos poder, por lo menos, alentar a los países a cambiar sus leyes y que el público comprenda que debería preocuparse por eso", agregó Clark.

El investigador aclaró que aunque se apruebe esa prohibición, los niños seguirán expuestos al riesgo de envenenamiento por el polvo de las pinturas viejas y que se van deteriorando.

De todos modos, el autor agregó que el tratamiento del envenenamiento por pintura con plomo, a diferencia de muchos otros, es un problema de salud pública relativamente económico.