Premio "Diego Alcorta 2008"

Premian al Académico Prof. Emérito Dr. Luis Martí

Jueves 2 de Octubre de 2008 a las 19,30 hs en Aula Verde de la Facultad de Medicina de la UBA, Paraguay 2155, 4° piso, Biblioteca

Entrega del premio "Diego Alcorta 2008"al Académico Profesor Emérito Dr. Luis Martí.

El acto tendrá lugar urante la sesión del Jueves 2 de Octubre de 2008 a las 19,30 hs en Aula Verde de la Facultad de Medicina de la UBA, Paraguay 2155, 4° piso, Biblioteca

Queridos colegas y amigos:

Dos siglos después de su nacimiento, el médico, psiquiatra y filósofo Diego Alcorta (1801-1842) sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que cultivan el espíritu universitario, como lo fue para sus discípulos, en momentos que un clima de terror se establecía en Buenos Aires.

Siendo estudiante, en 1824, fundó junto a un grupo de condiscípulos, la “Sociedad Elemental de Medicina”, demostrando en plena juventud su espíritu de progreso y de emulación.

Alcorta recibió el título de doctor en medicina en la Iglesia de San Ignacio. Su tesis, titulada “Disertación sobre la Manía Aguda” (1827), es la primera tesis de doctorado sobre psiquiatría.

Ganó por concurso la cátedra de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires durante el gobierno de Manuel Dorrego. Allí provocó admiración  y respeto a un grupo grande de estudiantes, que incluía a Juan Bautista Alberdi, Vicente Fidel López, Florencio Balcarce, Félix Frías, Manuel y Fermín de Irigoyen, Pastor Obligado, Julián Larrea, José Gaffarot, Luis Dorrego, José Mármol y Juan María Gutiérrez. El pensamiento filosófico de Alcorta estaba fundado en el Sensualismo de John Locke y en los conceptos de Etienne de Condillac, principal exponente de Locke en Francia.

Tuvo un paso fugaz por la política: fue electo para la Legislatura de Buenos Aires por el partido de San Isidro en 1832. Oponiéndose a la re-elección de Rosas, renunció en 1834. Democrática y liberal, Alcorta elaboró un proyecto de Constitución con Mateo Vidal y Justo García Valdés, anticipándose en veinte años a los Constituyentes de 1853.

Aunque su vida fue breve (41 años) y cargada de sufrimientos físicos, su pensamiento límpido brilló como una viva luz, que iluminó a sus discípulos y los alentó a cultivar esa noble cualidad del ser humano: la libertad creadora.

El 25 de septiembre de 1974, bajo la presidencia del Prof. Dr. Egidio S. Mazzei, la Sociedad Argentina de Humanismo Médico creó el Premio Diego Alcorta, con el objeto de distinguir toda una vida como médico humanista. El día de hoy el Premio Diego Alcorta cumple 34 años

Este año 2008, la Comisión Directiva eligió por unanimidad al Acad. Prof. Emérito Dr. Manuel Luis Marti para recibir este premio, quien durante toda su vida ha cultivado el humanismo como un ingrediente inseparable de la práctica de la medicina.

Los invitamos a compartir con nosotros el honor de incluir a la lista de nuestros premiados al Acad. Prof. Emérito Dr. Manuel Luis Marti, quien se referirá a la vida y la personalidad de Diego Alcorta.

Los esperamos. 

Dra. Inés Bores                                           Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi

   Secretaria                                                         Presidente