Noticias médicas

/ Publicado el 10 de enero de 2007

Proyectos de vida

Stephen Hawking: cumpleaños, divorcio y viaje al espacio

Novedades en la vida de un científico que cumple 65 años

Stephen Hawking quiere ser turista espacial

En un nuevo pulso a la grave enfermedad degenerativa que le mantiene confinado a una silla de ruedas, Stephen Hawking, planea realizar un viaje como turista al espacio dentro de tres años. El científico británico, que hoy cumple 65 años, quiere prepararse este mismo año con un vuelo en el que se simulará la ausencia de gravedad a que están expuestos los astronautas, según revela él mismo en declaraciones al diario The Daily Telegraph. Su paso siguiente dependerá de los planes del empresario británico, Richard Branson, creador del imperio "Virgin", cuya nave espacial SpaceShipTwo llevará a seis pasajeros en viajes suborbitales a partir del año 2008. La nave será lanzada por otro vehículo a más de 15 kilómetros de altura y viajará luego por el espacio a cerca de 110 kilómetros de la Tierra a una velocidad de más de 4.000 kilómetros hora, más de tres veces la velocidad del sonido.

Aunque un viaje al espacio en ese vehículo cuesta actualmente en torno a los 150.000 euros, el que realice Hawking será financiado por el propio Branson, según el periódico. El famoso astrofísico, afectado por la enfermedad de la neurona motriz, explica que la edad de jubilación en la Universidad de Cambridge, donde enseña actualmente, es de 67 años, pero piensa seguir trabajando

El autor de Una breve historia del tiempo, convertido en un best-seller mundial, escribe dos libros. El primero, dirigido a los niños y titulado La llave secreta de George para abrir el Universo, se publicará en noviembre mientras que el otro, "El gran diseño", que trata de filosofía de la ciencia, saldrá a la luz el año próximo.

A Hawking los médicos le diagnosticaron la enfermedad de la neurona motriz cuando tenía sólo 21 años y le dieron entonces sólo uno o dos años de vida. Obligado a permanecer en su silla de ruedas, Hawking se comunica con otras personas usando un sintetizador de voz, que manipula con un músculo bajo su ojo derecho para operar con un dispositivo aplicado a sus gafas.

Hawking afirma en The Daily Telegraph que ha ofrecido donar su ADN a un proyecto destinado al estudio del código genético humano para el descubrimiento de las causas de la enfermedad que padece. "La enfermedad de la neurona motriz es tan común como la esclerosis múltiple, pero ha recibido mucha menos atención por parte del público", señala el científico. "Sabemos que los procesos biológicos están controlados por el ADN, por lo que el primer paso lógico es estudiar el material genético de los afectados por la enfermedad y compararlo con el de quienes no la sufren", explica Hawking.

 

El científico Stephen Hawking se divorciará de su segunda esposa

El científico británico Stephen Hawking se divorciará de su segunda esposa, Elaine Mason, que fue su enfermera, tras 11 años de matrimonio, informa hoy el diario británico The Daily Telegraph. El rotativo añade que los papeles del divorcio entre el astrofísico, de 64 años, y su mujer, de 55, ya están en el juzgado de Cambridge (sureste de Inglaterra). La secretaria personal del científico, Judith Croadsell, señaló que el autor de Historia del Tiempo estaba muy ocupado para hacer comentarios: "Esto es sólo una distracción molesta, no tenemos tiempo para ella".

Asimismo, una fuente cercana al catedrático, citada por el periódico, negaba las acusaciones efectuadas por la prensa sensacionalista según las cuales la ruptura se ha producido porque el astrofísico tiene una amante.

El profesor Hawking, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa neuromuscular que lo mantiene postrado en una silla de ruedas desde los 22 años, se casó con Elaine Mason en 1995, después de divorciarse de Jane Wilde, su esposa durante 26 años y madre de sus tres hijos.

El segundo matrimonio ha acaparado en ocasiones los titulares de la prensa sensacionalista por los rumores de que Mason maltrataba a su esposo. En 2004 un grupo de enfermeras, antiguas compañeras de trabajo de la esposa, que cuidaban al científico, informaron a la policía de sus sospechas de que Mason podría estar maltratando física y psicológicamente al que fue premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1989. Ante la ausencia de pruebas y un comunicado de Hawking defendiendo a su mujer, el caso se cerró.