Los cirujanos seniors son significativamente más altos y más guapos que los médicos seniors, aunque las estrellas cinematográficas que representan estos papeles en la pantalla son, por su lado, más guapos que ambos grupos, según un estudio firmado por el Dr. Antoni Trilla y otros investigadores del Hospital Clínic de Barcelona, cuyos resultados se publican en el número de Navidad del "British Medical Journal", tradicionalmente dedicado a investigaciones desenfadadas.
Los autores de la investigación, que terminaron la carrera hace 25 años, percibieron ciertas diferencias entre los estudiantes varones de su promoción a la hora de escoger la especialidad. Así, los estudiantes más altos y guapos parecían más inclinados a decantarse por la cirugía y los más bajos y menos agraciados tendían a la medicina interna u otras especialidades.
Ante ello, el equipo del Clínic diseñó un estudio comparativo sobre una muestra aleatoria de cirujanos y médicos seniors, agrupados por edad, alrededor de 50 años, y sexo, siendo todos ellos hombres. En total, participaron 12 médicos y 12 cirujanos.
Para evaluar el índice de atractivo de los facultativos, los autores de la investigación pusieron como referente externo a famosos como Harrison Ford, por su papel como Dr. Richard Kemble, neurocirujano en "El fugitivo"; George Clooney, como Dr. Doug Ross, pediatra en la serie televisiva "Urgencias"; Patrick Dempsey, como el Dr. Derek Shepherd, cirujano en la serie "Anatomía de Grey"; y Hugh Laurie, conocido como el Dr. Gregory House en la serie "House".
Por su parte, un comité, formado por ocho observadoras femeninas del mismo grupo de edad -tres doctoras y cinco enfermeras del Clínic-, recibió la relación de fotografías de médicos, cirujanos y famosos y comparó los tres grupos utilizando puntuaciones medias de 1 a 7.
Las estrellas cinematográficas obtuvieron puntuaciones notablemente más altas que los cirujanos en su "índice de guapura", con una puntuación media de 5,96 puntos frente a la media de 4,39 puntos alcanzada por el segundo colectivo.
Sin embargo, los cirujanos obtuvieron a su vez puntuaciones más altas que los médicos que consiguieron una media de 3,65 puntos. Además, los cirujanos resultaron ser significativamente más altos que los médicos -1,794 metros y 1,726 metros-.
Según los autores, existen diferentes argumentos posibles para explicar las diferencias fenotípicas entre médicos y cirujanos. En primer lugar, los cirujanos pasan mucho más tiempo en el quirófano, que son lugares más limpios, más fríos y disponen de más oxígeno que una sala de hospitalización convencional, donde los médicos pasan más tiempo.
Adicionalmente, los cirujanos se protegen la cara con mascarillas quirúrgicas, una barrera frente a micro-traumas potenciales, y quizá un dispositivo efectivo antienvejecimiento, que merecería estudios específicos.
Además, los cirujanos suelen llevar zuecos, un factor de confusión que añade dos o tres centímetros a su altura percibida. El hallazgo accidental según el cual hay menos cirujanos calvos podría estar en relación con estas condiciones.
En contraste, los médicos seniors tienen "una tendencia a llevar pesados estetoscopios alrededor del cuello", hecho que inclina más su cabeza hacia abajo y, por ello, se reduce la altura percibida. Además, tienen más necesidad de seguir con su formación y el hecho de leer y estudiar montañas de revistas médicas contribuye a que se encorven.
En definitiva, si estas diferencias fenotípicas son genéticas o debidas a factores ambientales no ha quedado científicamente comprobado en la investigación. Por ello, serán necesarios más estudios para determinar si estos hallazgos del equipo son extrapolables a médicos y cirujanos de menor edad, así como cirujanos y médicos jóvenes.
British Medical Journal 2006;333:1291-1293
Estudio (BMJ)
Los cirujanos son más guapos y altos que los médicos
Investigaciones del número de navidad del British Medical Journal.