El desarrollo de antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (TNF- ) ha hecho factible investigar el papel de esta citoquina en cuadros de asma refractaria.
Métodos:
Midieron marcadores de actividad del TNF- en monocitos de sangre periférica de 10 pacientes con asma refractaria, 10 pacientes con asma leve a moderada y en 10 pacientes tomados como control.
También investigaron los efectos del tratamiento con etanercept un agente activo contra el TNF- (25 mg bisemanal) en pacientes con asma refractaria en un estudio piloto transversal, a doble ciego, placebo controlado de10 semanas de duración .
Resultados:
Comparado con los pacientes con asma leve a moderada y con los controles, los pacientes con asma refractaria tuvieron un aumento de la proteína precursora de transmembrana TNF- , receptor 1 TNF- y enzima convertidora de TNF- por los monocitos de sangre periférica. En el ensayo clínico, comparado con placebo, 10 semanas de tratamiento con etanercept estuvo asociado con un significativo incremento de la concentración de metacolina requerida para provocar una disminución del 20% del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) (media de diferencia en doblar los cambios de concentración entre etanercept y placebo, 3.5; IC 95%, 0.07 a 7.0; P=0.05), una mejoría en los puntajes de calidad de vida relacionados al asma (0.85 puntos, IC 95%, 0.16 a 1.54 en una escala de 7 puntos; P=0.02) y a un aumento de 0.32 litros en el FEV1 post broncodilatador (IC 95%, 0.08 a 0.55; P=0.01)
Conclusiones:
Los pacientes con asma refractaria tuvieron evidencia de una hipersensibilidad (up regulation) a nivel del eje del FNT - .
Nueva evidencia
Papel del factor de necrosis tumoral alfa en el asma refractaria
Los pacientes con asma refractaria tuvieron evidencia de una hipersensibilidad (up regulation) a nivel del eje del TNF.
Autor/a: Dres. Berry MA, Hargadon B, Shelley M, Parker D, Shaw DE y otros