Hemos evaluado prospectivamente la incidencia y localización de la trombosis venosa profunda (TVP), los factores de riesgo del trombo embolismo pulmonar, y la historia natural de la trombosis luego del reemplazo total de rodilla (RTR) en pacientes que no recibieron profilaxis o tratamiento para la trombosis venosa profunda.
Material y Métodos:
Hemos estudiado 227 pacientes a los que se le realizó RTR, 116 fueron reemplazos bilaterales en un solo tiempo, y 111 solo unilaterales. Fueron tomadas tres muestras en tiempos distintos donde se evaluó el coagulograma, el recuento celular, y factores de la coagulación en todos los pacientes.
Se realizaron venogramas bilaterales simultáneos o unilaterales a los 6 o 7 días posteriores a la cirugía. Se realizó también escaneo de la perfusión pulmonar a los 6 a 8 días posteriores a la cirugía. El venograma bilateral simultáneo o unilateral se repitió a los 6 meses posteriores a la cirugía en aquellos pacientes que tuvieron trombos.
Resultados:
En los 116 pacientes con reemplazo bilateral, 97 de los 232 venogramas (41,8 %) fueron positivos para trombosis aguda; mientras que 46 (41,4%) venogramas fueron positivos de los 111 pacientes con reemplazo unilateral.
De los 116 venogramas en rodillas con reemplazo cementado, 45 (38,8%) fueron positivos para trombosis mientras que 52 de los 116 venogramas (44,8%) fueron positivos en aquellos reemplazos no cementados. Los venogramas alejados a los 6 meses de la operación en los 143 miembros que tuvieron trombos mostraron que todos habían rasuelto independientemente de la localización y el tamaño. No se observaron trombosis pulmonares, ni clínicas ni evaluando la perfusión pulmonar.
Conclusiones:
A pesar de que la opinión prevalente es que los pacientes con trombosis venosa proximal deben recibir tratamiento anticoagulante, nuestro estudio demuestra que todos los trombos independientemente del tamaño y la localización resolvieron sin ocasionar trombosis pulmonar.
Artículo comentado por el Dr.Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.