Patología hepática

Enfermedad por hígado graso no alcohólica

La enfermedad por hígado graso no alcohólica incluye un espectro de enfermedades que se asemejan a la hepatopatía alcohólica.

Autor/a: Dres. Clark JM, Brancati FL, Diehl AM

Fuente: Gastroenterology 2002 May;122(6):1649-57

Indice
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Criterios diagnósticos
4. Condiciones asociadas
5. Manejo de ésta patología
6. Opciones terapéuticas
7. Conclusión
8. Bibliografía

La enfermedad por hígado graso no alcohólica (EHGNA) incluye un espectro de enfermedades que se asemejan a la hepatopatía alcohólica pero que se desarrollan en individuos que no abusan del alcohol. En muchos países es la causa más común de hepatopatía crónica y también puede potenciar el daño hepático provocado por otros agentes como el alcohol, las toxinas industriales y los virus hepatotróficos.

Según los autores, su diagnóstico es difícil dada la falta de especificidad y sensibilidad de los pruebas no invasivas. Recién se diagnostica, dicen, cuando se encuentra esteatosis hepática en un estudio por imágenes o cuando se elevan las enzimas hepáticas sin una causa conocida. Tiene una asociación muy notable con la resistencia a la insulina y la dislipidemia, sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuáles son su causas y sus consecuencias.

Su historia natural también es incierta existiendo discrepancias en cuanto a la elevada prevalencia de la hepatopatía clínicamente significativa, como así la baja representatividad del grupo de pacientes que hay dentro la población de trasplantados. Esto ha traído escepticismo sobre su importancia clínica. Es por eso que hoy en día, el entusiasmo sobre la intensidad del diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de estos pacientes ha ido disminuyendo.

En este trabajo, los autores realizan una revisión de la literatura clínica y la información básica seleccionada acerca del desafío que significa aceptar algunas de esos conceptos.

Traducción y comentario: Dra. Marta Papponetti. Especialista en Medicina Interna. Docente Autorizada de la UBA.